El antropofago
COMPRENSIÓN LECTORA
NIVEL LITERAL
Personajes:
El antropófago (Nico Tiberio)
La madre de Nico (Dolores Orellana)
El padre de Nico (Nicanor Tiberio)
La esposa de Nico
El hijo de Nico
Tiempo:
La historia se sitúa aproximadamente treinta años después del matrimonio de los padres de Nico, hasta la actualidad de la narración.
Espacio:
La penitenciaría donde está encarcelado Nico.
Un pequeño pueblo del sur, donde nació y creció Nico.
La capital, donde Nico se establece con su familia.
Idea principal:
La historia de Nico Tiberio, un hombre que se convirtió en antropófago, relatando su vida desde sus orígenes hasta el incidente que lo llevó a la cárcel, explorando las causas y circunstancias de su comportamiento.
NIVEL INFERENCIAL
Hipótesis:
Nico Tiberio se convirtió en antropófago debido a una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, incluyendo su nacimiento prolongado, su crianza en un ambiente relacionado con la carne, y posibles predisposiciones genéticas o mentales.
Conclusión:
La sociedad y los jueces condenan a Nico Tiberio sin considerar plenamente las circunstancias atenuantes de su comportamiento, destacando una crítica a la forma en que se trata a las personas con impulsos incontrolables.
De la obra leída infiere el siguiente fragmento:
El narrador desea evitar malentendidos y rumores que lo relacionen personalmente con el antropófago, de manera similar a cómo fue malinterpretado en el caso de Octavio Ramírez.
NIVEL CRÍTICO
Argumenta ¿Por qué menciona en este texto a Octavio Ramírez de “Un hombre muerto a puntapiés”? ¿Qué relación existe entre estos dos textos?
La mención de Octavio Ramírez sugiere un paralelismo entre los casos de incomprensión y prejuicio social. En "Un hombre muerto a puntapiés," Octavio Ramírez es una víctima de la violencia sin sentido, y en "El antropófago," Nico Tiberio es incomprendido y juzgado por sus impulsos. Ambos textos exploran temas de violencia, justicia, y la reacción de la sociedad frente a conductas consideradas aberrantes.
A través de lo que dice el personaje principal de la obra “El antropófago” ¿Cómo lo relacionas con un hecho de tu vida cotidiana?
EL ANTROPÓFAGO
La historia del antropófago puede relacionarse con situaciones donde las personas son juzgadas o marginadas por comportamientos o características que no comprenden plenamente. En la vida cotidiana, esto puede ocurrir en casos de enfermedades mentales o conductas sociales fuera de la norma, donde la falta de comprensión y empatía puede llevar a una condena injusta.
¿Por qué Pablo Palacio tuvo problemas mentales? ¿Cómo influyó estos problemas mentales en su escritura?
Pablo Palacio sufrió problemas mentales, incluyendo esquizofrenia, que influyeron en su perspectiva y estilo literario. Estos problemas probablemente contribuyeron a su interés en temas marginales, comportamientos aberrantes y la exploración de la psique humana en situaciones extremas. Su escritura, marcada por lo absurdo y lo trágico, refleja una visión del mundo compleja y profundamente afectada por sus propias experiencias con la enfermedad mental.
Comentarios
Publicar un comentario